sábado, 20 de septiembre de 2014

PRACTICAS DE ADOBE ILLUSTRATOR


1.- Elefante 



2.- Oso de peluche 
3.- Tarjeta de presentación


4.- Tarjetas 

5.-  Cara animada
6.- Circulo de colores
7.- Degradado
8.- Distorcion de figuras

9.- Herramienta pluma y flecha
10.- Hurón
11.-Letras cortadas

12.- Tarjetas
13.- Oso de peluche 2
14.- Pato
15.- 



16.- Tarjetas en forma de espiral
17.- Vectores abiertos y cerrados


Manual en word

http://www.mediafire.com/download/65pnd5g07vf43go/MANUAL+ADOBE.docx


PRACTICAS DE MACROMEDIA FLASH MX

1.- Dimensiones del escenario 

1.- Seleccionamos la herramienta ovalo.
2.- Trazamos un ovalo en la hoja de trabajo en una de sus esquinas.
3.- Ya que trazamos el ovalo, seleccionamos la herramienta rectángulo.
4.- Trazamos el rectángulo fuera de la hoja de trabajo.
5.-  Después damos clic en el menú modificar y seleccionamos documento.
6.-  Nos aparece una ventana, en ella seleccionamos la casilla de contenidos y vemos como cambian las casillas de dimensiones.
7.- Ahora podemos ver que el rectángulo se encuentra dentro de la escena.

2.- Creación y modificación de objetos 
 1.- Seleccionamos la herramienta ovalo y trazamos un circulo.
2.- De igual manera seleccionamos la herramienta rectángulo y trazamos un rectángulo.
3.- le colocaremos a las dos figuras color azul.
4.- Seleccionamos la herramienta flecha.
5.- Acercamos la flecha al borde del circulo y observamos que el puntero cambia a una flecha y abajo una curva, eso quiere decir que podemos deformar el objeto.
6.- Sin soltar el cursor lo arrastramos y nos queda como en la primera imagen.
7.- De igual manera  hacemos con el rectángulo.

3.- Herramienta linea 
1.- Seleccionamos la herramienta linea.
2.- Después trazaremos un rectángulo.
3.- Damos clic en la herramienta zoom.
4.- Nos acercamos a una de sus esquinas y podemos ver que no esta totalmente unidas.
5.- Para que estén unidas, damos clic en el botón ajustar objetos.
6.- Nuevamente trazamos la figura, y si nos acercamos a una de sus esquinas podemos ver que este ya estas juntas una con otra.


4.- Herramienta pluma
1.- Seleccionamos la herramienta pluma.
2.- Damos clic en una parte de nuestra hoja de trabajo.
3.- Damos otro clic abajo del primer clic que dimos.
4.- Podemos ver que nos crea una linea.
5.- Damos otro clic enfrente de la linea que se creo.
6.- Podemos ver que se formo la parte de un triangulo.
7.- Para terminarlo damos un clic en el primer punto.
8.- Le colocamos un relleno de color azul
9.- Creamos otro triangulo.
10.- Seleccionamos el segundo triangulo.
11.- Damos clic en el menú modificar, seleccionamos la opción transformar y damos clic en escalar.
12.- Nos aparecen unos cuadritos que se llaman controles, esto nos sirve para modificar el tamaño del objeto. 
13.- Ubicamos nuestro cursor en una de las esquinas de nuestro objeto y lo arrastramos hacia afuera para agrandar el objeto.

5.- Girar y cambiar las dimensiones de las imágenes
1.- Damos clic en el botón rotar y sesgar
2.- Colocamos el puntero en uno de los controles intermedios e inclinamos la figura tal y como se muestra en el primer objeto

 6.- Herramienta pincel 
1.- Trazamos 4 triángulos y le colocamos un relleno color azul
2.- Después seleccionamos el color amarillo en relleno
3.- seleccionamos la herramienta pincel
4.- Y en el botón modo pincel seleccionamos la opción pintar de tras
5.-Ya que seleccionamos pintar atrás hacemos un trazo como en la tercera figura.
6.- Podemos notar que el trazo quedo detrás del triangulo.
7.- De igual manera hacemos para los demás triángulos pero esta ves seleccionando los demás modos de pincel (pintar normal, pintar relleno, pintar selección y pintar detrás). 

7.- Herramienta cubo de pintura 
1.- Seleccionamos la herramienta ovalo sin colocarle un color de relleno
2.-  Trazamos un circulo
3.- Seleccionamos el cubo de pintura y colocamos un color de relleno rojo
4.- Damos clic en el centro del circulo para que este se colore de rojo
5.- Después seleccionamos la herramienta rectángulo
6.- Trazamos un rectángulo de manera que una cuarta parte del rectángulo tape el circulo
  7.- Seleccionamos cubo de pintura y colocamos un color amarillo
8.- Damos clic en el centro del rectángulo para que este se pinte de color amarillo
9.- Podemos observar que solo se colorea la parte que se encuentra fuera del circulo, esto se debe a que flash divide los objetos que son de diferente color.
10.-  Damos clic en la parte que no se coloreo
11.- Seleccionamos la herramienta flecha y damos doble clic en la parte que se encuentra fuera del circulo y podemos ver que este se dividió en dos partes.

8.- Segmentación de un objeto 
 1.- Damos doble clic a la parte que quedo dentro del circulo
2.- Y seleccionamos el color rojo 
3.- Después arrastramos la figura a donde estaba 
4.- Activamos la herramienta escalar 
5.- Y con el zoom nos acercamos ala figura para ver que no haya quedado ningún hueco en blanco
6.- Damos un clic en una parte en blanco de la hoja de trabajo, y volvemos a seleccionar el circulo y podemos ver que este se a convertido nuevamente en un circulo completo.

9.- Llenar áreas no cerradas 
1.- Seleccionamos la herramienta lápiz 
2.- Seleccionamos el botón modo lápiz y damos clic en tinta
3.- Nos aseguramos que el botón ajustar objetos este desactivado
4.- Posteriormente dibujamos una flor como la que esta en la imagen
5.- Seleccionamos cubo de pintura y en color de relleno seleccionamos el color amarillo
6.- Después damos un clic en el centro de nuestra flor para comenzar a pintarla
7.-  Podemos notar que nuestra flor en algunas partes no se coloreo, esto se debe a que la flor no esta cerrada por completo. Para que se pinte toda damos clic en el botón tamaño de hueco y seleccionamos cerrar huecos grandes.
8.- Ahora si podemos terminar de colorear la flor

10.- Herramienta lápiz 
1.- Seleccionamos la herramienta lapiz
2.- Y en el botón modo lápiz seleccionamos la opción enderezar
3.- Comenzamos a trazar y podemos ver que las lineas son rectas
4.- De igual manera lo hacemos con las otras dos opciones que son suavizar y tinta

11.- Mezclador de colores
1.- Seleccionamos la herramienta ovalo y trazamos un circulo en la hoja de trabajo
2.- Podemos ver que en la parte inferior nos aparece una opción de diferentes degradados, en este caso utilizamos un degradado radial
3.-  Nos apare una barra donde nos muestra como queda el degradado que seleccionamos.
4.- Damos clic en en primer bote de pintura que esta en la barra de la esquina izquierda y seleccionamos un color en este caso fue el azul
5.- Para agregar otro bote, solo damos un clic en la parte de la barra y nos aparece un bote de pintura, en el colocaremos el color cyan
6.- Agregaremos otro bote de pintura y volvemos a colocar el color azul
7.- Por ultimo seleccionamos el ultimo bote y agregamos el color rosa.
8.- De esa manera obtendremos los colores que tiene el circulo


12.- Transformar relleno
1.- Seleccionamos la herramienta elipse
2.- Trazaremos 3 círculos tal como se muestra en la imagen
3.- Le aplicaremos un relleno degradado radial de negro a blanco
4.- Ya que aplicamos el relleno a cada uno de nuestros círculos, seleccionaremos la herramienta transformar relleno.
5.- Damos clic en en centro de un circulo y podemos ver que nos aparecen unos puntos rodeando nuestro objeto
6.- Para poder obtener lo que se muestra en las imágenes, lo que hicimos en la primera fue arrastrar el punto centrar hacia un lado.
7.- En la segunda imagen lo que hicimos fue seleccionar el punto de giro y sin soltar el cursor lo arrastraos hacia afuera.
8.- Por ultimo en la tercera imagen seleccionamos el punto cuadrado y lo arrastramos hacia el centro de la figura.

13.- Rellenar una imagen con un mapa de bits
1.- Lo que hicimos aquí fue colocar una imagen a la hora de trazar un objeto.
2.- Para que la imagen pudiera quedar dentro lo que hicimos fue, ir a ventana y seleccionamos mezcla de colores 
3.- En la venta que nos apareció seleccionaremos la opción mapa de bits
4.- Después seleccionamos la herramienta rectángulo
5.-  Trazamos un rectángulo y observamos que aparece la imagen que aviamos importado.

14.- Herramienta cuenta gotas
1.- Seleccionamos otra imagen, dando clic en archivo y seleccionamos importar.
2.- Nos aparece una ventana y seleccionamos la imagen que deseemos
3.- Después seleccionamos modificar y damos clic en separar
4.- Después seleccionamos la herramienta cuenta gotas
5.-  Damos clic sobre la segunda imagen
6.- Seleccionamos la herramienta ovalo, y trazamos un ovalo en la hoja de trabajo
7.- Podemos ver que el ovalo se relleno de la imagen
8.- Ahora seleccionamos la tercera imagen y accedemos al menú modificar y damos clic en separ
9.- Seleccionamos la herramienta cuenta gotas
10.- Damos clic en la tercera imagen para copiar el relleno
11.- Seleccionamos la herramienta pincel
12.- En la opción modo pincel seleccionamos pintar normal
13.- Final mente trazamos algunas lineas
14.- Podemos ver que al trazar las lineas nos aparece como relleno la imagen que seleccionamos, así como aparece en la segunda imagen.
15.- Cuadros de texto
1.-Para crear textos de una sola linea, solo seleccionamos la herramienta texto y damos clic en una parte de la hoja de trabajo, y conforme vamos escribiendo la linea se va extendiendo como en el primer ejemplo.
2.- Para crear un cuadro de texto solo seleccionamos la herramienta texto y creamos un cuadro, y a la hora de escribir cuando el texto llega a la terminación del cuadro este se baja para continuar en otro renglón.

16.- El botón formato 

1.- Creamos un cuadro de texto
2.- lo seleccionamos y en opciones escribimos 10 px en sangria 
3.- En la casilla interlineal colocamos 6px 
4.- En margen izquierdo seleccionamos 2o px 
5.- Y en margen derecho colocamos 4 px y nuestro cuadro de texto queda como el ejemplo.


UNIDAD II
17.- Creación de animaciones y símbolos 

http://www.mediafire.com/download/fe3c0dydav996dc/1+circulos+del+mas+peque%C3%B1o+al+mas+grande.swf


1.- Creamos un archivo nuevo, y seleccionamos la herramienta ovalo
2.- Trazamos un circulo de color negro
3.- Damos clic en en el fotograma numero 2 para seleccionarlo
4.- Damos clic en insertar, seleccionamos fotograma clave vacío 
5.- Podemos ver que el escenario apareció en blanco, dibujamos otro circulo en el centro del escenario un poco mas grande que el primero
6.- Damos clic en el tercer fotograma 
7.- Damos clic en insertar y seleccionamos en fotograma clave vacio
Trazamos un circulo en la parte inferior izquierda de la escena con un tamaño mas grande a los otros círculos 
8.- Para poder reproducir la película, solo damos clic en el menú control y seleccionamos reproducir

18.-CREAR ANIMACIÓN POR INTERPOLACION 

http://www.mediafire.com/download/472r9tvft434gmf/Pelotita+derecha.swf

1.- Creamos un archivo nuevo 
2.- Seleccionamos la herramienta ovalo, y trazamos un circulo de lado izquierdo del escenario
3.- Damos clic en la herramienta flecha
4.- Damos clic en el primer fotograma
5.- Damos clic en insertar y seleccionamos crear interpolacion de movimiento
6.- Podemos ver que en el circulo se muestra un marco color azul alrededor de el, eso indica que se a convertido en un símbolo
7.- Damos clic en el fotograma 10 
8.- Damos clic en insertar y seleccionamos fotograma clave
9.- Podemos ver que en el primer fotograma y el ultimo aparece una flecha 
10.- Veremos que se encuentre seleccionado el fotograma 10 y arrastramos el circulo hacia la derecha 

19.- BIBLIOTECA DE SÍMBOLOS
1.- Crearemos un archivo nuevo
2.- Seleccionaremos la herramienta lápiz, y en modo lápiz seleccionamos tinta
3.- Activaremos el botón ajustar a objetos 
4.- Dibujaremos un árbol tal y como se muestra en la imagen
5.- Seleccionamos la herramienta cubo de pintura y aplicamos un color verde para la copa del árbol, y un color café para el tronco 
6.- Seleccionamos la herramienta flecha y seleccionamos todo el árbol
7.- Abrimos el menú insertar y seleccionamos la opción convertir en símbolo
8.- De la ventana de propiedades de símbolo, en la casilla nombre escribimos árbol
9.- Activamos la opción botón y damos clic en aceptar
10.- Podemos ver que aparece un marco azul alrededor de la imagen
11.- Damos clic en ventana y seleccionamos la opción biblioteca
12.- Damos clic en el nombre de árbol
13.- Damos clic en sobre el nombre del símbolo y sin saltar el botón del mause arrastramos hacia la escena
14.- Damos clic derecho sobre el nombre del símbolo y del menú seleccionamos edicion
15.- Nos podemos dar cuenta que la figura aparece en una nueva lista para ser modificada
16.- Regresamos a la escena dando clic en escena 1
17.- Damos clic en el botón editar y del menú seleccionamos árbol
18.- Damos clic en el botón editar escena y del menú seleccionamos escena 1 para volver a la escena 
19.- Regresamos a la ediccion del símbolo
20.- Damos clic en una parte en blanco para quitar la selección del árbol.


20.- ELIMINAR UN SÍMBOLO
1.- Seleccionamos la herramienta ovalo y dibujamos un circulo
2.- Le colocamos un degradado radial
3.- Seleccionamos el circulo 
4.- Damos clic en el menú insertar y seleccionamos la opción convertir en símbolo
5.- En la ventana que nos aparece en la casilla de nombre colocaremos el nombre de circulo 
6.- Podemos ver que el se agrega un nuevo símbolo a la biblioteca
7.- Arrastramos el símbolo hacia una parte del escenario 
8.- Damos clic sobre el nombre del símbolo circulo y después damos clic sobre el botón en forma de bote que es eliminar
9.- En la ventana que nos aparece le damos en la opción borrar
10.- Finalmente podemos ver como se elimina el símbolo 

21.- TRABAJAR CON CAPAS
1.- Utilizaremos 3 capas diferentes para cada uno de los objetos
2.- En una capa colocaremos el circulo
3.- En la segunda capa el sombrero y los bigotes
4.- En la tercera capa colocaremos los ojos, nariz y boca
5.- Si sobreponemos la capa 2 sobre la capa 1 y al final colocamos la capa 3, nuestro resultado sera la imagen

22.- MANIPULACIÓN DE CAPAS
http://www.mediafire.com/download/s73pbovpfnd3y3b/flecha.swf


1.- Seleccionamos la herramienta linea y dibujamos una linea en la parte izquierda del escenario
2.- Activamos la herramienta flecha y damos doble clic en la linea para seleccionarla
3.- Presionamos la tecla control y arrastramos la linea asía la izquierda para crear una copia
4.- Damos clic en cualquier parte de la escena para quitar la seleccion de la copia 
5.- Acercamos el apuntador del mouse sobre la primera linea y arrastramos el borde hacia la derecha para formar el arco 
6.- Damos clic en la segunda linea y arrastramos para unirla con la linea curva para formar el arco
7.- Damos doble clic sobre el nombre de capa 1 
8.- Escribimos el nombre de arco y precionamos enter al final 
9.- Damos clic sobre el fotograma 2 para seleccionarlo, después oprimimos la tecla f6 para insertar un fotograma clave 
10.- Insertamos otros 2 fotogramas claves (en la posicion 3 y 4)
11.- Damos clic en el fotograma 2 para seleccionarlo 
12.- Damos clic en alguna parte en blanco de la escena para quitar la selección 
13.- Ubicamos la flecha del mouse sobre la linea vertical del arco
14.-oprima la tecla enter para reproducir la película y observe el efecto
15.-de un clic en el boton insertar capa
16.- observe como en la parte superior de la capa arco se inserta una nueva capa
17.- de un clic en el botón derecho del mouse sobre el nombre del acapa recién insertada, y del menú contextual seleccione propiedades
18.- borre el nombre de capa dos y escriba flecha como nombre de capa
19.- active la herramienta flecha para comenzar a dibujar la flecha
20.-verifique que es encuentre seleccionado el fotograma 1 de la capa flecha
21.- seleccione la herramienta pluma
22.- desactive el boton agustar objeto
23.- comience a trazar la punta de la flecha
24.- rellene la punta de la flecha de algún color y observe el resultado final en la figura de la derecha
25.- de doble clic sobre la linea de la flecha para seleccionarla
26.- presione la tecla shift y de doble clic en el relleno de la punta de la flecha para seleccionarla
27.- abra el menú modificar y seleccione la opción agrupar 
28.- observe como aparece un recuadro azul alrededor de la flecha indicando los objetos agrupados
29.- arrastre la cabeza lectora al fotograma do de la capa flecha y oprima la tecla f6 para inserta un fotograma clave
30.- seleccione la flecha y arrástrela asía la cuerda del arco
31.- arraste la cabeza lectora asía el fotograma 3 de la capa flecha y oprima la tecla f6 para insertar un fotograma clave
32.-seleccione la flecha y arrástrela asía la cuerda del arco
33.- inserte otro fotograma clave en el fotograma 4 de la capa flecha
34.- presione la tecla enter para reproducir la película y ver el avance
35.- agregue una nueva capa y cambien su nombre por blanco
36.- active la herramienta ovalo
37.- de un clic en el boton para eliminar el relleno de la figura
38.- arrastre la cabeza lectora asta el fotograma 1
39.- dibuje un ovalo al frente de la flecha
40.- dibuje un segundo ovalo y un circulo en el centro
41.- active la herramienta linea
42.- active el botón ajustar objetos 
43.- comience a trazar la base y rellene de diferentes colores los óvalos y la base
44.- de un clic en le fotograma 10 de la capa arco
45.- oprima la tecla f6 para insertar un fotograma clave
46.- observe que aparece solo el arco sin la flecha ni el arco
47.- de un clic sobre el fotograma 4 de la capa flecha para seleccionarlo 
48.- abra el menú insertar y seleccione la opción crear interpolacion de movimientos
49.- de un clic en el fotograma 10 de la capa flecha y presione la tecla f6 para insertar un fotograma clave
50.- de un clic en el fotograma 10 de la capa blanco y oprima la tecla f6 para insertar un fotograma clave
51.- de un clic en el fotograma 10 de la capa flecha 
52.- arrastre la flecha asía el centro del blanco asía el circulo
53.- de un clic sobre la capa blanco y arrástrela sobre la capa arco
54.- y finalmente presionamos la tecla enter la reproducir la película
23.- CAPAS GUÍA
 http://www.mediafire.com/download/81md8br7jammdne/circulo+en+una+cuerda.swf

1.- En un archivo nuevo dibujaremos un circulo con color de relleno que deseemos 
2.- Damos doble clic sobre el nombre de la capa y colocamos circulo
3.- Damos un clic en el botón añadir capas guías
4.- Seleccionamos la herramienta lápiz, 
5.- Abrimos la lista del botón de opción modo lápiz y seleccionamos suavizar
6.- Trazamos una linea como en la practica que mostramos en el URL
7.- Damos un clic en el fotograma 1 de la capa círculos para seleccionarlo
8.- Abrimos el menú insertar y seleccionamos crear interpolacion de movimiento
9.- Damos clic en el fotograma 10 y oprimimos la tecla f6 
10.- Insertamos un fotograma clave en la posicion 10 de la capa guia 
11.- Damos clic en el fotograma 1 de la capa circulo
12.- Ubicamos el centro del circulo al inicio de la linea 
13.- Damos clic en el fotograma 10 de la capa circulo y arrastramos el centro del circulo al final de la linea 
14.- Damos enter para poder reproducir nuestra película

24.- CAPAS GUÍAS
http://www.mediafire.com/download/a92u9d1r122xgvm/pelota+en+un+arco.swf

1.- En un nuevo archivo trazamos un circulo 
2.- Cambiamos el nombre de la capa por pelota
3.- Damos un clic en el botón agregar guía de movimiento para insertar la capa guía
4.- Activamos la herramienta lápiz
5.- En modo lápiz seleccionamos enderezar y trace un arco a partir de este punto
6.- Damos clic en el fotograma 1 de la capa pelota
7.- Abrimos el menú insertar y seleccionamos la opción crear interpolacion de movimiento 
8.- Damos clic en el fotograma 10 de la capa pelota y presionamos la tecla f6 
9.- Damos un clic en el fotograma 10 de la capa guía y presionamos f6
10.- Damos clic en el fotograma 10 de la capa pelota y arrastramos el centro del circulo al final de la linea 
11.- Oprimimos la tecla enter para reproducir la película y observar el efecto de animación
12.- Damos clic en el fotograma 11 de la pelota y presionamos la tecla f6  
13.- Damos clic en el fotograma 20 de la capa pelota y precionamos la tecla f6
14.- Damos un clic en el fotograma 20 de la capa guía y oprimimos f6
15.- Damos un clic en el fotograma 11 de la capa pelota
16.- Arrastramos el centro del circulo al final de la linea del arco 
17.- Damos clic en el fotograma 20 de la capa pelota y arrastramos el circulo al inicio de la linea del arco 
18.- Oprimimos la tecla enter para reproducir la película para observar la animación
25.- LINEAS GUÍAS
http://www.mediafire.com/download/q2fwy88r8y0etna/triangulo.swf

1.- Abrimos el menú ver y seleccionamos la opción reglas
2.- Abrimos el menú modificar y seleccionamos documento
3.- De la ventana propiedades de la película, en la opción unidades de la regla, seleccionamos centímetros y de clic en botón aceptar.
4.- Ubiquemos el cursor del mouse sobre la regla horizontal damos un clic sin soltar el botón del mouse arrástrelo hacia abajo, observamos que aparece una linea guía horizontal.
5.- Agregamos otra linea guía en el centímetro 10 
6.- Ahora de la regla vertical arrastramos una linea guía y la colocamos en el centímetro 4
7.- Agregamos otras dos lineas verticales en el centímetro 8 y 12
8.- Activamos la herramienta pluma
9.- Con la herramienta pluma comenzamos a trazar el rectángulo
10.- Activamos la herramienta flecha 
11.- Ubicamos el apuntador del mouse sobre la primera linea guía y arrástrela hacia arriba sobre la regla y después suelte el botón del mouse
12.- Siga el mismo procedimiento y elimine el resto de las lineas guias 
13.- Activamos la herramienta cubo de pintura, seleccionamos el color negro
14.- Damos un clic en el fotograma 30 y presionamos la tecla f6 
15.- Active la herramienta lazo y como si fuera un lapiz, encierre la punta superior del triangulo  
16.- Ubique el apuntador del mouse dentro de la parte seleccionada y arrastrela hacia arriba

26.- ANIMACIÓN POR FORMAS

http://www.mediafire.com/download/od7q5mar3b2ti60/triangulo+color+amarillo.swf
  1. Trazamos un triangulo como en la practica anterior
  2. Insertamos fotogramas claves hasta el fotograma 30
  3. Seleccionamos el fotograma 1 
  4. Abrimos el inspector de propiedades, en la opción animar seleccionamos forma 
  5. observamos como aparece la flecha indicando la interpolacion de forma 
  6. Presionamos la tecla enter y observamos la animación
  7. Renombre la capa 1 como triangulo 
  8. Agregamos una capa con el nombre fondo y la arrastramos de bajo de la capa triangulo
  9. Seleccionamos la herramienta rectángulo y trace un rectángulo encima del triangulo 
  10. Damos un clic en el fotograma uno de la capa del triangulo y llene el triangulo de color blanco 
  11. Damos un clic en el fotograma 30 de la capa triangulo y rellenamos el triangulo de color amarillo
  12. Finalmente oprimimos enter para ver el resultado. 

27.- PANEL DE TRANSFORMACIÓN

http://www.mediafire.com/download/79dcl6hctbcc2lz/pastelito.swf


  1. Activamos la herramienta ovalo
  2. Damos un clic en el botón sin color para eliminar el relleno
  3. Trazamos un circulo en la escena
  4. Seleccionamos la herramienta linea y trazamos dos lineas dentro del circulo tal y como se muestra en la figura
  5. Activamos la herramienta relleno y rellenamos las cuatro partes del circulo de diferentes colores
  6. Damos un clic en el fotograma 1 para seleccionar toda la figura
  7. Abrimos el menú insertar y seleccionamos la opción crear  interpolacion de movimiento 
  8. Seleccionamos el fotograma numero 30 y presionamos la tecla f6 para insertar un fotograma clave
  9. Accedemos al menú modificar/ transformar/ escalar y girar 
  10. En la ventana escalar y girar, en la opción escala escriba 200
  11. En la opción girar escribimos 180
  12. Finalmente reproducimos la animación

28.- PANEL DE TRANSFORMACIÓN
http://www.mediafire.com/download/vvomkk6be2rseld/reilete.swf

  1. Activamos la herramienta ovalo
  2. Damos clic en el boton sin color para eliminar el relleno
  3. Dibujamos un ovalo alargado para crear las helipces del rehilete
  4. Creamos una copia 
  5. Arrastramos la copia a la derecha de la primera figura
  6. Volvemos a dar clic en el botón pegar
  7. Arrastramos la copia a la izquierda
  8. seleccionamos una de las copias y le damos rotar 
  9. Giramos la figura y la arrastramos hacia la posiciones que muestra la imagen
  10. Tratamos de acomodar todas las hélices del rehilete 
  11. Activamos la herramienta cubo de pintura y coloreamos las 4 hélices de diferente color
  12. Cambiemos el nombre de la capa a hélices 
  13. Agregue una nueva capa y cambiaremos el nombre por circulo
  14. Seleccionemos la herramienta ovalo
  15. Presionamos la tecla shift y sin soltarla trazamos un pequeño circulo a un lado de la hélice
  16. Activamos la herramienta flecha, seleccionamos el circulo y lo arrastramos hacia el centro de las hélices
  17. Cree una nueva capa con el nombre de linea y arrástrela al final de las capas
  18. Seleccionamos la herramienta rectángulo 
  19. Dibujamos un rectángulo delgado a un lado de la hélice
  20. Rotamos el rectángulo de manera que quede como base
  21. Damos clic en el fotograma 1 de la capa hélices
  22. Abrimos el menú insertar y seleccionamos la opción crear interpolacion de movimiento 
  23. Damos clic en el fotograma 30 y presionamos f6
  24. Damos clic en el fotograma 30 de la capa circulo e insertamos un fotograma clave f6
  25. Insertamos un fotograma clave en la posición 30 de la capa linea 
  26. Damos clic en el fotograma 1 de la capa hélices
  27. Damos doble clic en el inspector de propiedades 
  28. En la opción girar seleccionamos CMR y escribimos 20 en veces
  29. Abrimos el menú control y seleccionamos reproducir indefinidamente
  30. Presionamos la tecla enter y vemos la animación.
29.- INTERPOLACION DE FORMAS CON TEXTO 
http://www.mediafire.com/download/hek3e04a8mzq6g3/informatica+la+mejor+opcion.swf

  1. Mostramos las reglas en centímetros
  2. Activamos la herramienta texto 
  3. Damos clic en las coordenadas 4 horizontal y 4 vertical de las reglas 
  4. En el inspector de propiedades seleccionamos 36 de tamaño
  5. En color de fuente colocaremos color negro y escribimos informática
  6. Oprimimos 4 veces la tecla f6 para insertar 4 fotogramas
  7. Damos clic en el fotograma 20 y presionamos f6 
  8. Damos clic en el principio de la linea de texto 
  9. Con la tecla suprimir borre el texto y después escriba tu mejor opción
  10. Presionamos la tecla f6 cuatro veces, a partir del fotograma 20 
  11. Damos clic sobre el fotograma 24 para seleccionar el texto
  12. Arrastramos una linea guía horizontal y ubique la exactamente en la parte inferior del texto
  13. Cambiaremos el nombre de la capa como texto 1
  14. Agregamos una nueva capa y le pondremos texto 2
  15. Damos clic en el primer punto de la capa
  16. Damos clic en el fotograma 25 de la capa texto 2 para seleccionarla y presione f6 
  17. Seleccionamos la herramienta texto y damos un clic en las coordenadas 6 y 4.5 de las reglas horizontales y vertical para ver el indicador de texto 
  18. Presionamos la tecla f6 cuatro veces en la capa texto 2
  19. Damos clic en el fotograma 45 de la capa texto 2 y presionamos la tecla f6 
  20. Damos clic al principio de la linea y borremos el texto 
  21. Escribimos cetis 123
  22. Presionamos la tecla f6 cuatro veces, después del fotograma 45 de la capa texto 2 
  23. Damos clic en el fotograma 5 de la capa texto 1 para seleccionarlo 
  24. Damos clic en el primer punto de la capa texto 1 para mostrar el texto 
  25. Abrimos el menú modificar y seleccionamos la opción separar 
  26. Damos clic en el fotograma 20 para seleccionarlo 
  27. Abrimos el menú modificar y seleccionamos la opción separar, volvemos a acceder al menú modificar y seleccionamos separar
  28. Damos clic en el fotograma 5 de la capa texto 1
  29. En el inspector de propiedades en la opción animar seleccionamos forma 
  30. Seleccionamos el fotograma 20, seleccionamos la herramienta flecha y damos clic en una de las letras y arrastramos hacia abajo, hacemos lo mismo con las demás letras
  31. Si lo desea de clic en una de las letras y muévalo hacia un lado 
  32. De un clic en el fotograma 29 de la capa texto 2 
  33. Abrimos el menú modificar y seleccionamos separar, volvemos a acceder el menú modificar / separar
  34. Damos clic en el fotograma 45 
  35. Abrimos el menú modificar y seleccionamos separar, volvemos a acceder el menú modificar / separar
  36. Seleccionamos el fotograma 29 accedemos al inspector de propiedades de animar seleccionamos forma 
  37. Activamos la herramienta flecha y arrastramos la linea guía hacia arriba para quitarla
  38. Damos un clic en el fotograma 60 de la capa texto 2 y presionamos f6 
  39. Seleccionamos el fotograma 49 y abrimos el menú insertar y seleccionamos crear interpolacion de movimiento
  40. Seleccionamos el fotograma 60 y activamos el botón escalar
  41. Con la tecla flecha agrandamos el texto lo mas que se pueda 
  42. Finalmente reproducimos la película. 
30.- ANIMACIONES CON MASCARA
http://www.mediafire.com/download/tonms6ij352p1k2/cetis+y+el+rec%2C+y+bolita.swf

1.       Inicie un nuevo archivo y muestre las reglas
2.       Seleccione la herramienta rectángulo y seleccione el color amarillo como               relleno
3.       Dibuje un rectángulo de unos 2.5 cm de alto y 5.6 cm de ancho
4.       Active la herramienta texto y seleccione el color negro como color de                       relleno
5.       Escriba el siguiente texto dentro del rectángulo con un tamaño 36, observe          la imagen
6.       En caso que texto se salga redúzcalo
7.       Cambien el nombre de la capa por texto
8.       De un clic en el fotograma 30 para seleccionarlo y agregue un fotograma               clave
9.       Agregue una nueva capa y asignarle el nombre de mascara
10.   De un clic en el fotograma 1 de la capa mascara
11.   Active la herramienta ovalo y seleccione un tono gris como color de relleno
12.   Dibuje un circulo dentro del rectángulo
13.   De un clic en el fotograma 1 de la capa mascara verifique que este                              seleccionada
14.   Abra el menú insertar y seleccione la interpolación de movimiento
15.   De un clic en el fotograma 15 de la capa mascara y agregue un fotograma              clave
16.   Active la herramienta flecha y arrastre el circulo al otro extremo del                        rectángulo, observe la imagen
17.   De un clic en el fotograma 30 de la capa mascara e inserte un fotograma                clave
18.   Regrese el circulo al extremo izquierdo del rectángulo
19. De un clic con el botón derecho del mouse sobre la capa mascara y seleccione la opción mascara y observe los símbolos que aparecen en las capas
20 De un clic sobre el candado que se encuentra a un lado del ojo y observe que aparecen todos los objetos de las capas con la finalidad de poder modificar o corregir si se desea
21.Vuelva a dar clic en el candado a un lado del ojo para mostrar solo la                       mascara
22. agregue una nueva capa y colóquele el nombre de FONDO
23.   Active la herramienta rectángulo y seleccione el color Azul de relleno
24.Trace un rectángulo encima del circulo de unos 2.5 de alto por 4.5 de ancho         (igual que el primer rectángulo dibujado
25. Arrastre la capa FONDO debajo de la capa TEXTO (arrastre la capa hacia             abajo y hacia la izquierda         
26. active la herramienta flecha y de clic en el fotograma 1 de la capa FONDO 
         agregue una nueva capa y asignarle el nombre del FONDO
 27 .De doble clic sobre el rectángulo y arrástrelo de tal forma que quede el                   circulo al ras del borde  
      28. De un clic en el fotograma 15 y verifique que el circulo este sobre el borde            derecho del rectángulo,observe la imagen
      29. Reproduzca la película y graba su archivo
    
    31.- BOTONES DE COMANDO 
http://www.mediafire.com/download/x3kckvdw6cb3da5/botones.swf

            1,.   inicia un nuevo archivo de Flash
            2.- abra el menú insertar y seleccione nuevo símbolo 
           3.- borre el contenido en la propiedad nombre y escriba BOTON
           4.- Active el botón de Opción botón y de clic en Aceptar
           5.-  Observe en la línea de tiempo que se encuentra activo el fotograma                          Reposo
          6.-  Active la herramienta ovalo
          7.- Seleccione de la ventana de color de relleno el primer relleno degradado              de la lista (tonos grises)
          8.-      Dibuje un circulo como se muestra en la figura
          9.-    Observe como aparece un punto en el fotograma reposo, indicando que                   no esta vació
         10.- De un clic sobre e inserte un fotograma clave
          11.- abra la lista de color de relleno y seleccione el color de relleno degradado            rojo
         12.- Verifique que le circulo cambie a degradado rojo
         13.-   De un clic en el fotograma presionado y presione f6
          14.-   Seleccione el color de relleno degradado verde
          15.  De un clic en el fotograma reposo y observe que el circulo esta en                             degradados con tonos grises
          16. De un clic en el fotograma sobre y observe que el circulo esta en                                 degradado rojo
          17.-   Seleccione el fotograma reposo
          18.-   Active la herramienta texto y seleccione el color amarillo como color de                 relleno
          19.-  De un clic en el centro del circulo y escriba reposo
          20.-  Seleccione el fotograma sobre
          21.-   Escriba en el centro del circulo sobre de color azul cielo
    22.   Seleccione el fotograma presionado
    23.- Escriba dentro del circulo presionado de un color rosa claro
    24.-  De un clic en escena 1 para retornar a la escena
    25.-  Abra el menú ventana y seleccione la opción biblioteca
    26.-De clic en botón para ver la imagen
            27.- De clic en el botón y sin soltar arrástrelo hacia la escena
    28.- Abra el menú control y seleccione probar película
    29.-  De clic en el botón cerrar para retornar a la escena
    30.-  Active la herramienta flecha
    31.- De un clic con el botón derecho del mouse sobre el circulo y del menú de              edición
    32.-   Agregue una nueva capa
    33.-  De clic en el fotograma reposo de la nueva capa y active la herramienta                   texto
    34.-Cambien el color de texto a negro
    35.-  Escribe el siguiente texto que se encuentra en la siguiente imagen con un               tamaño de 18
   36.-  Seleccione el fotograma sobre de la nueva capa y presione f6
   37.- Cambien el texto como se muestra en la figura
   38.- De un clic en el fotograma presionado e inserte un fotograma clave
   39.- Cambien el texto como se muestra en la figura
   40.- Presione la tecla control y enter para probar la película
   41.- Grave su voz.

           32.- PRACTICA MAPA
         
             http://www.mediafire.com/download/6hw6yf5m8u4c8v5/mapa+de+mexico.swf
     
        1.   _Inicie un nuevo archivo de Flash

        2.  _ Abra el menú Archivo y seleccione Importar
        3. _De la ventana importar, seleccione el archivo llamado MAPA DE                                 MEXICO.JPG
        4. _ Observe el archivo importado
        5.  _ Abra el menú Insertar y seleccione la opción nuevo símbolo
        6.    _En la ventana Propiedades de símbolo, en nombre escriba HERMOSILLO
        7.   _Active la opción Botón y de clic en aceptar
        8.   _Active La herramienta ovalo y seleccione el, color de relleno negro
        9. _Dibuje en el centro un pequeño circulo

              10. Seleccione le fotograma Sobre y presione la tecla F6 para insertar un                       fotograma clave.
       11.  _Seleccione el fotograma zona activa y presione la tecla F6 para insertar un             fotograma clave
       12.  _Agregue una nueva capa
       13. _De un clic en el fotograma Sobre de la nueva capa y presione la tecla F6
       14 ._ Abra el menú archivo y seleccione la opción Importar De la ventana                        importar, seleccione el     archivo llamado ITERMOSILLOJPG y de clic en              abrir, observe como va nuestra imagen.
       15 ._Asegúrese que el fotograma Zona active y presionado no estén de color gris         de los contrario
       16 ._De un clic en el fotograma Zona activa y presione la tecla Suprimir para                 borrar el área gris y De un clic en el fotograma Presionado y presione la                 tecla Suprimir para borrar el área gris de la capa 2
       17._De un clic en Escena 1 para retornar a la escena
       18 ._Abra el menú ventana y seleccione la opción Biblioteca
       19 ._Seleccione le botón HERMOSILLO y arrástrelo hacia el estado de sonora,              observe la imagen
       20. _Presione las teclas CTRL más Enter para probar la película. Observe el                  mapa y el botón de comando; acerque la flecha del Mouse sobre el botón y            observe que aparece la fotO
              21._ Abra el menú insertar y seleccione nuevo símbolo
        22. _En la ventana propiedades de símbolo, en nombre, escriba ACAPULCO,                 seleccione la opción botón y de clic en Aceptar
        23 ._Seleccione la herramienta ovalo y dibuje un pequeño círculo con relleno                negro
        24.  _Seleccione el fotograma Sobre e inserte un fotograma clave F6
        25 ._ Seleccione el fotograma Zona active e inserte un fotograma clave
        26. _Agregue una nueva capa
        27._  Seleccione le fotograma Sobre de la nueva capa y presione la tecla F6                       para insertar un fotograma clave
        28 ._Abra el menú Archivo y seleccione la opción importar
        29 ._Seleccione el archivo ACAPULCO.JPG y proceda a abrirlo
        30  ._De un clic en el fotograma Zona Activa de la nueva capa y presione la tecla           suprimir
        31 ._Repita el paso anterior en caso de haber área gris en el fotograma                              presionado
       32. _Agregue botones para Veracruz, Oaxaca y México D.F.



        33.-BOTONES DE COMANDO 

          1._Cree una nueva película, abra el menú Modificar y seleccione la opción                  documento
               2._Cambien las unidades de regla a centímetros
              3.  Cambie las dimensiones de la escena (ancho 26.32 y altura 14.04), tal y                 como se muestra en la figura
          4.     abra la lista del Zoom y seleccione mostrar fotograma para ver toda la         Escena
         5.       Abra el menú Modificar y seleccione la opción Escena
         6.       De doble clic en el nombre de la Escena 1 y cambie el nombre de la Escena como PRINCIPAL           y al final presione la tecla Enter
        7.       Abra el menú Archivo y seleccione la opción importar o si prefiere presione las teclas CTRL+R
        8.       Seleccione el archivo Fondo y de clic en abrir
         9.       Verifique que se encuentre seleccionada la herramienta Flecha y active la herramienta Escalar

        10.       agrande la figura abarcando toda la escena de la película
        11.       cambie el nombre de la Capa como FONDO
        12.       Agregue una nueva capa y síguele el nombre del TITULO
        13.       Active la herramienta Texto y escriba un titulo para la Escena (BIENVENIDO A MI SITIO)
       14.       Como siguiente paso crearemos los botones de comando que se utilizaran como enlace para las         escenas que serán insertadas en la película.
      15       abra el menú Insertar y seleccione la opción Nuevo Símbolo
       16.       Escriba el nombre de SONIDO y active la opción Botón
       17.       De un clic en el botón aceptan observe la siguiente imagen
       18       Abra el menú Ver y seleccione la opción Reglas
       19      Agregue las siguientes líneas guías verticales y horizontales en las posiciones que se señalan en             la figura
       20       Active la herramienta Línea y comience a trazar una Flecha siguiendo los puntos en las guías               que         se marcan el la siguiente figura
        21       Active la herramienta Cubo de pintura, seleccione un color de relleno y aplíquelo a la flecha              recién dibujada.
       22  De un clic en el fotograma Sobre; presione la tecla F6 y seleccione un color de relleno diferente           para la flecha.
         23.inserte un fotograma clave en los fotogramas presionado y zona activa
         24       de un clic en      para retornar a la escena
      25.       Abra el menú ventana y seleccione la opción Biblioteca
      26.       Seleccione el botón SONIDO y arrastre una instancia hacia la escena
      27      Presione las teclas CTRL+ENTER para probar la película y arrastre la                     flecha del Mouse sobre el botón para ver el efecto
       28.       Cierre la ventana para regresar a la escena
      29       Verifique que se encuentre activada la capa fondo
      30.       Active la herramienta Texto y escriba delante del botón la palabra SONIDO
       31.       Abra el menú Insertar y seleccione la opción Escena
      32       Abra el menú Modificar y seleccione la opción Escena
       33.       De doble clic sobre la escena recién insertada y cámbiele el nombre a SONIDOS (Al final                   presionar la tecla Enter)
      34       cierre la ventana escena
       35.       De la ventana biblioteca, seleccione FONDO y arrástrelo hacia el Escenario
        36.       Agrande el fondo tratando de que abarque toda la escena
        37.       Cambie la capa con el nombre de FONDO
        38.   agregue una nueva capa y asigne el nombre de TITULO
     39   Seleccione la capa TITULO
      40.       active la herramienta Texto y escriba un titulo para la Escena SONIDOS (BIENVENIDO A MI       MÚSICA FAVORITA)
      41       Abra el menú insertar y seleccione Nuevo símbolo
      42       Escriba el nombre de NIUSICA I y seleccione la opción botón, de un clic en Aceptar, observe la         imagen...
      43       Active la herramienta Ovalo, dibuje un circulo y rellenelo con un color
        44.       Inserte un fotograma clave F6 en el fotograma Sobre y cambie el relleno del circulo
       45.       Inserte un fotograma clave en el fotograma Presionado
      46      agregue una nueva capa
      47      de un clic en el fotograma presionado de la nueva capa e inserte un fotograma clave F6
      48.       active la herramienta Texto y escriba un titulo para la Escena SONIDOS (BIENVENIDO A MI        MÚSICA FAVORITA)
      49    Abra el menú insertar y seleccione Nuevo símbolo
      50     Escriba el nombre de NIUSICA I y seleccione la opción botón, de un clic en Aceptar, observe la           imagen...
       51.    Active la herramienta Ovalo, dibuje un circulo y rellenelo con un color
       52.       Inserte un fotograma clave F6 en el fotograma Sobre y cambie el relleno del circulo
       53      Inserte un fotograma clave en el fotograma Presionado
      54       agregue una nueva capa
      55      de un clic en el fotograma presionado de la nueva capa e inserte un fotograma clave F6