PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR EL PLANO
1.- Empezaremos
por justificar nuestra hoja de trabajo, haciendo doble clic en cualquiera de las dos
reglas, cuando hayamos dado doble clic en ellas nos abrirá una ventana de unidades,
le asignaremos centímetros y le daremos aceptar.
2.- Posteriormente le damos
doble clic en una de las reglas y nos botara una pestaña donde seleccionaremos
editar escala, en la ventana que nos aparece seleccionaremos escalas típicas, y
seleccionaremos 1:20 y en la casilla de distancia de página marcara 1.0 cm y en
la casilla distancia mundial nos marcara 20.0 cm, después le daremos aceptar de
igual manera a la ventana anterior.
3.- Después damos clic
derecho en la barra de estado y seleccionaremos personalizar y aparecerá una
ventana de opciones, en seguida en comandos buscaremos la carpeta barra de
estado y hacemos doble clic sobre ella, nos aparecerá información de objetos,
lo arrastraremos hasta la barra de estado, finalmente le damos en aceptar.
4.- Después en la barra de
menús seleccionamos en la barra de
herramienta y en menú que despliega seleccionamos personalización y en la
persiana de opciones seleccionamos editar y se desplegará un menú donde
seleccionaremos precisión de dibujo y daremos el valor de cero y por ultimo
damos aceptar.
5.- Posteriormente seleccionamos la herramienta de
lápiz, y en la hoja de trabajo empezamos a trazar en donde queramos comenzar a
dibujar la pared. Como anteriormente ya justificamos nuestra hoja de trabajo,
al momento de trazar nos marcara en la barra de estado las medidas de cada
trazo. Si deseamos que nuestro trazo sea perfecto o bien dicho estén derechos,
al momento de trazar demos oprimir control. (La imagen es solo un ejemplo de
cómo trazar con la herramienta lápiz)
6.- Posteriormente para tener una alineación en nuestros trazos, podemos
utilizar la opción de líneas guía, que se encuentra en la barra de menús le
damos clic en ver y en el menú que se
despliega seleccionamos líneas guía.
Para poder configurar las líneas guía le damos doble clic en la línea
vertical y se abrirá una venta de alineación de guía abierta, y en la ventana
que nos botara, ponemos 110 y en la casilla donde dice milímetros lo
cambiaremos a centímetros.
Como habíamos dicho anteriormente para trazar las paredes más exactas
debemos oprimir control, y trazamos líneas guías para apoyarnos.
7.- Después vamos a trabajar con capas, para poder
agregar capas a nuestro plano nos iremos al comando, herramientas, administrador de objetos. Y en la persiana que nos aparece seleccionaremos capa
1 y seleccionamos el icono de una hoja con un más, y le asignaremos el nombre
que queríamos.
Cuando comenzamos a dibujar nos daremos cuenta que cada capa tiene in
pequeño icono, por ejemplo el ojo nos indica que capa se está visualizando.
Para poder dibujar el baño nos daremos cuenta que se utilizaron cuatro
capas. Por medio de la persiana de administrador de objetos, se puede ocultar
cada uno de los objetos dando clic en el ojo.
8.- Para comenzar a dibujar las puertas en nuestro plano debemos
utilizar la herramienta lápiz, para que las puertas tengan una medida correcta
debemos colocar las líneas guías antes de dibujar.
Posteriormente eliminaremos la puerta si es que la dibujo como una
puerta más, seleccionamos la herramienta de forma y daremos clic en una de las
paredes así visualizaremos bien los nodos, después seleccionaremos todos los
nodos que tiene el objeto, después seleccionamos la persiana dividir curva, por ultimo seleccionaremos en
la barra de menú organizar, del menú que nos despliega seleccionaremos
descombinar.
Si deseamos que las puertas estén hechas a base de
rectángulos tenemos que dibujar un rectángulo con las medidas de la puerta y
así sucesivamente para el resto. Podemos realizar los huecos de las puertas con
la herramienta cuchillo.
Las puertas la podemos hacer
de la manera que se nos haga más fácil, en este caso las aremos como un arco,
para hacerlas debemos tomar en cuenta las medidas anteriores.
Para dibujar las puertas
como la imagen anterior, debemos seguir los siguientes pasos:
1.- Primero seleccionamos el
rectángulo que cubre el espacio entre pared
y pulsamos Alt + F8 que es la persiana de rotación.
2.- Después arrastramos la
parte inferior y la colocamos en donde esta las bisagras.
3.- En la persiana de rotación colocaremos un ángulo de 90 grados y
daremos clic en aceptar.
Ahora aremos la abertura de
la puerta, para ello seguiremos los siguientes pasos.
1.- Colocaremos las líneas
guías verticales y horizontales, en donde coincidan donde está la pared.
2.- Después seleccionaremos la herramienta elipse, y oprimiendo control
se hará un círculo perfecto.
3.- posteriormente arrastraremos el círculo hasta que coincida con la
intersección de las líneas guía.
4.- Después pulsaremos la
tecla May, esto hará que nuestro círculo coincida con el vértice de la puerta.
5.- Posteriormente
seleccionamos la herramienta forma, y situaremos el cursor en el nodo del
círculo, arrastraremos hacia el marco derecho, pero manteniendo el cursos por
la parte externa del círculo.
6.- Por ultimo
seleccionaremos el último nodo del círculo, y lo arrastraremos a modo del
reloj, hasta llegar en la parte de la puerta.
Ya terminados los pasos para
crear la puerta, ahora veremos cómo crear las ventanas.
1.- Primero dibujaremos un
rectángulo grande o depende de las medidas que quiera, y lo rellenaremos de
color blanco con contorno blanco, así obtendremos las ventanas.
9.- Para poder ponerle
muebles a nuestro plano, podemos instalarlos a nuestra computadora y agregarlos
en símbolos. O de otra manera hacerlos uno mismo. En este coso nosotros lo
aremos con elipses, rectángulos, y círculos.